¿Qué es Apple Intelligence? La IA personalizada que mejora tu experiencia Apple

Apple Intelligence llega en español. Conoce sus funciones, cómo usarla y los dispositivos compatibles con la nueva IA integrada de Apple.

Apple ha dado un paso firme en el terreno de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, un conjunto de funciones de IA integrado en sus sistemas operativos. Presentada oficialmente en 2024 y ahora disponible en varios idiomas, incluida la versión en español, esta tecnología promete transformar el uso cotidiano del iPhone, iPad y Mac.

A continuación, te explicamos qué es Apple Intelligence, para qué sirve y cómo puedes aprovechar sus funciones más innovadoras.

¿Qué es Apple Intelligence?

Apple Intelligence es una suite de herramientas de IA integrada directamente en el sistema operativo de dispositivos Apple. Está diseñada para mejorar la productividad, automatizar tareas cotidianas y facilitar la interacción con la tecnología de forma más natural e intuitiva.

Funciona combinando procesamiento en el dispositivo con una infraestructura en la nube privada, lo que permite proteger tu privacidad mientras se ejecutan tareas complejas. Además, se apoya en ChatGPT de OpenAI para funciones más avanzadas de lenguaje.

Desde abril de 2024, la IA de Apple ya es compatible con español, francés, alemán, italiano, portugués, chino simplificado, japonés y coreano.

Funciones clave de Apple Intelligence

Funciones Apple Intelligence

Las principales funciones de Apple Intelligence incluyen:

1. Visual Intelligence: tu cámara, más inteligente que nunca

La función Visual Intelligence permite a la cámara de tu iPhone reconocer el entorno, interpretar texto e identificar objetos. Solo con apuntar con la cámara, puedes:

  • Traducir o resumir textos impresos.
  • Leer en voz alta contenidos largos.
  • Hacer búsquedas de productos u objetos fotografiados.
  • Pedir a ChatGPT que analice imágenes y dé recomendaciones, como recetas con los ingredientes que tienes en la nevera o ayuda con lenguaje de programación.

Disponible en los iPhone 15 Pro, iPhone 16 y versiones superiores, se activa con un solo toque desde la cámara o el botón de acción.

2. Herramienta de escritura: redacta mejor y más rápido

Ideal para correos, documentos o mensajes, la Herramienta de escritura puede:

  • Reescribir textos y mejorar su tono (profesional, informal o conciso).
  • Crear listas, resúmenes y tablas automáticamente.
  • Redactar desde cero usando ChatGPT como asistente integrado.

Todo esto sin necesidad de cambiar de app ni escribir indicaciones detalladas. Apple Intelligence interpreta el contexto por ti.

3. Image Playground: crea ilustraciones con IA

Image Playground permite generar imágenes ilustrativas personalizadas, útiles para informes, presentaciones y mensajes. Aunque las ilustraciones no buscan imitar fotos reales (por razones de privacidad y derechos), son una excelente herramienta visual integrada en apps como Pages o Mensajes.

También permite generar pictogramas personalizados, adaptados a las necesidades del usuario.

4. Funciones adicionales que simplifican tu vida

Apple Intelligence también mejora muchas funciones del sistema:

  • Modo de distracciones reducidas: filtra notificaciones para mostrar solo las esenciales.
  • Transcripción y resumen de llamadas y notas de voz.
  • Clasificación inteligente en Fotos y creación de videos automáticos tipo “Memory Movie”.
  • Búsqueda mejorada por texto en imágenes.

Todo esto ocurre con una fuerte orientación a la privacidad, uno de los pilares de la filosofía de Apple.


Compatibilidad: ¿qué modelos soportan Apple Intelligence?

Para utilizar Apple Intelligence, necesitas uno de los siguientes dispositivos:

  • iPhone: iPhone 15 Pro, iPhone 16 o superior (con chip A17 Pro en adelante).
  • iPad: iPad Pro, iPad Air o iPad mini con chip A17 Pro o M1 o superior.
  • Mac: cualquier modelo con chip M1 en adelante (desde 2020).

También es imprescindible contar con iOS 18.4, iPadOS 18.4 o macOS Sequoia 15.4 o versiones posteriores.


Seguridad y privacidad: el enfoque Apple

A diferencia de otros proveedores de IA como Google o Microsoft, que procesan todo en la nube, Apple utiliza un modelo híbrido:

  • Procesamiento en el dispositivo con Neural Engine, asegurando privacidad y eficiencia.
  • Private Cloud Compute para tareas complejas, enviando solo los datos mínimos necesarios de forma cifrada y controlada.

Además, cuando se colabora con ChatGPT, el sistema solicita confirmación antes de enviar información externa, respetando siempre el consentimiento del usuario.


Futuro y evolución: Siri con IA generativa

Apple está desarrollando una nueva versión de Siri basada en modelos de lenguaje avanzados, con el nombre interno ‘LLM Siri’. Esta versión busca ofrecer una experiencia similar a ChatGPT, superando las limitaciones del Siri actual, que aún no compite con asistentes como Google Gemini o Alexa+.

Según reportes, este rediseño será clave en la estrategia de Apple para ponerse al día en la carrera por la IA de consumo.


Apple Intelligence: Una IA que ya conoces, pero más potente

Apple Intelligence no solo es una respuesta al auge de la IA generativa, sino una integración profunda en el ecosistema Apple que potencia la experiencia diaria. Con una interfaz amigable, privacidad reforzada y capacidades crecientes, esta tecnología marca el inicio de una nueva etapa en la interacción con dispositivos inteligentes.

Con el tiempo, será difícil distinguir entre usar tu iPhone… o interactuar con una IA que ya te conoce.

Luis Cortina
Luis Cortina
Artículos: 25

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *