Apple podría sumar Gemini a su ecosistema de IA, Apple Intelligence

Apple analiza incorporar Gemini, el asistente de Google, a su IA. Los usuarios podrían elegir entre ChatGPT y Gemini para consultas avanzadas en Siri.

Apple sigue expandiendo su estrategia en inteligencia artificial (IA) y podría integrar Gemini, el asistente de IA de Google, en Apple Intelligence. De confirmarse, los usuarios tendrían la opción de elegir entre ChatGPT, de OpenAI, y Gemini para consultas avanzadas dentro de Siri.

Primeras pistas en iOS 18.4 y la incorporación de Gemini en Apple Intelligence

La posible integración de Gemini fue detectada en el código de la versión beta de iOS 18.4 por Aaron Perris, analista del portal MacRumors. Este hallazgo refuerza un informe previo del periodista Mark Gurman, de Bloomberg, quien ya había anticipado que Apple estaba en conversaciones con Google para sumar su IA en un futuro cercano.

Actualmente, Apple ya trabaja con OpenAI para ofrecer ChatGPT en sus dispositivos. Desde diciembre, el chatbot de la compañía de Sam Altman está disponible en la interfaz de iOS, funcionando como complemento de Siri para búsquedas en la web, análisis de imágenes y procesamiento de documentos.

Una estrategia de IA en expansión

El interés de Apple en diversificar sus opciones de IA responde a una estrategia más amplia para mantenerse competitiva en este sector. Craig Federighi, vicepresidente senior de la empresa, adelantó durante la última Conferencia Mundial de Desarrolladores que Apple está abierta a colaborar con distintas compañías especializadas en IA.

Gemini en iPhone

“Las personas tendrán preferencias por ciertos modelos según sus necesidades, ya sea para escritura creativa o codificación. Queremos facilitar el acceso a la herramienta que el usuario prefiera. Es posible que incorporemos diferentes algoritmos, como Google Gemini, en el futuro”, explicó Federighi.

Bloomberg también reveló que Apple ha sostenido conversaciones con otras empresas como Anthropic, Baidu y Alibaba para integrar sus chatbots en el ecosistema de iOS. Este enfoque se asemeja al modelo de Safari, que permite a los usuarios elegir entre distintos motores de búsqueda según sus preferencias.

Apple y Alibaba: una alianza estratégica en China

Recientemente, Apple concretó un acuerdo con Alibaba para integrar soluciones de IA en los iPhones vendidos en China. Este movimiento busca contrarrestar la caída del 11% en las ventas de sus smartphones en ese mercado, según el informe financiero más reciente de la empresa.

Joseph Tsai, presidente de Alibaba, comentó:

“Apple ha negociado con varias empresas en China y finalmente decidió asociarse con nosotros. Quieren usar nuestra inteligencia artificial en sus dispositivos. Nos sentimos sumamente honrados de colaborar con una compañía de esta magnitud”.

Un modelo de negocio sin pagos directos

A pesar de la magnitud de estos acuerdos, no se han revelado detalles financieros. Sin embargo, Mark Gurman sugiere que estos convenios no implican pagos directos entre Apple y las empresas de IA. En el caso de OpenAI, Apple considera que llevar su tecnología a cientos de millones de dispositivos tiene un valor estratégico que compensa la falta de una transacción económica tradicional.

La integración de ChatGPT en los dispositivos de Apple sigue un modelo basado en suscripciones. La versión gratuita que se ofrece a los usuarios es limitada, incentivando a quienes buscan funciones más avanzadas a pagar una membresía. Apple recibiría un porcentaje de estas suscripciones, replicando su estrategia de la App Store con las compras in-app.

Este mismo esquema podría aplicarse a Gemini y a otros chatbots de terceros, permitiendo a Apple ofrecer múltiples opciones de IA sin incurrir en los altos costos de infraestructura que implica operar estos sistemas.

Un cambio en la relación Apple-Google

Si se concreta el acuerdo entre Apple y Google para integrar Gemini, marcaría una transformación significativa en la relación comercial entre ambas empresas. Actualmente, Google Search es el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos Apple, un acuerdo que, según Morgan Stanley, le cuesta a Google aproximadamente 20,000 millones de dólares anuales.

En caso de que Gemini llegue a Apple Intelligence, esto podría significar una nueva fase de colaboración entre ambas compañías, más allá del acuerdo de búsqueda en Safari.

Apple continúa expandiendo su ecosistema de inteligencia artificial, explorando alianzas con distintos proveedores para ofrecer más opciones a los usuarios. La posible integración de Gemini en Apple Intelligence refuerza esta estrategia y podría marcar el inicio de una colaboración más profunda entre Apple y Google.

Resta esperar la confirmación oficial para conocer cómo se materializará esta integración y qué impacto tendrá en la experiencia de los usuarios.

Leave a reply

Recibe en tu correo lo más relevante sobre el mundo Apple

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Follow
Sign In Sidebar Search Trending
Loading

Signing-in 3 seconds...